Los virus más famosos de la historia.

Resultado de imagen de creeper virus- Creeper: Se trata del primer virus de la historia. Nació en 1971 y fue creado por Robert Thomas Morris. Una de las características de Creeper es que mostraba un mensaje que infectaba el sistema y decía: “I'M THE CREEPER, CATCH ME IF YOU CAN!”. 




Resultado de imagen de melissa virus- Melissa: Este virus con nombre de mujer fue el primero que se transmitió vía correo electrónico en 1999. Logró propagarse y contagiar a millones de usuarios. A cualquier computador que llegaba se replicaba y saturaba los buzones de correo. Los usuarios de usuarios Microsoft Word 97 ó 2000 y Microsoft Outlook 97 ó 98 fueron los más afectados por Melissa. La plaga, creada por David L. Smith, fue la causante de que empresas como Lucent, Microsoft e Intel tuvieran que cerrar temporalmente sus servidores de correo electrónico ya que el virus estaba obstruyendo el sistema.
Resultado de imagen de i love you virus
- I love you: El programa, que fue creado en el año 2000, enviaba un correo electrónico que en su asunto mostraba las palabras ‘I love you’ (te amo) y estaba acompañado de un archivo adjunto bautizado ‘Una carta de amor para ti’. Al ejecutar el archivo, que en teoría se trataba de un documento de texto, el virus se reenviaba a toda la lista de contactos del usuario.


Resultado de imagen de sasser virus
- Sasser:
  Sven Jaschan es el creador de uno de los virus informáticos más terribles y dañinos de la historia. Entre abril y mayo de 2004, esta plaga informática alertó a más de una compañía por su alto grado de peligrosidad debido a que, para contagiar el equipo, no era necesario que el usuario abriera un archivo. Entre la actividad maliciosa de Sasser se recuerda que sacó provecho de los baches en la seguridad de los sistemas operativos Windows 2000 y Windows XP y se fue expandiendo a velocidades sorprendentes, hasta alcanzar unos 250 mil equipos infectados.
Resultado de imagen de code red virus
- Code Red: El 13 de julio de 2001 por primera vez se conoció acerca de este gusano que se propagaba por las redes sin necesidad de un correo electrónico o un sitio web. El objetivo de Code Red era contagiar a los computadores que tuvieran el servidor  Microsoft Internet Information Server (IIS); se conocen cifras de que en una sola semana alcanzó a infectar a casi 400.000 servidores.







Resultado de imagen de storm virus
- Storm: En enero del 2007, usuarios de Europa y Estados Unidos comenzaron a recibir mensajes de correo electrónico relacionados con una tormenta (storm) que afectaba el continente europeo. El mensaje tenía un archivo adjunto que infectaba el computador y de inmediato lo hacía parte de una botnet, por lo que comenzaba a enviar y recibir comandos a cargo de su creador.


Resultado de imagen de slammer virus- Slammer: Este virus, que apareció el 23 de enero del 2003, se calcula que alcanzó a infectar a la mayoría de sus más de 75 mil víctimas en tan solo 10 minutos. Slammer afectaba equipos con Microsoft SQL Server y ocasionaba que muchos servidores de Internet mostraran a sus usuarios que no había servicio o provocaban una lentitud exagerada de la Red.
Resultado de imagen de concept word macro virus



- Concept: 
Se conoce como el primer macro virus, pues estaba incluido en una macro del programa Microsoft Word. Nació en 1995 y se distribuía por medio de archivos adjuntos infectados, que funcionaban principalmente en Word 6.0 y Word 95, los cuales el usuario no sabía que tenían el virus. Cuando la persona recibía el adjunto, se infectaba tan solo abriendo el archivo en su computador y utilizando Word.

Resultado de imagen de netsky virus




- Netsky: Se trata de toda una familia de virus, cuya primera variante apareció en febrero del 2004, ideada por el mismo joven creador de la plaga Sasser. Los virus de la familia Netsky se hicieron famosos pues mostraban mensajes insultantes alusivos a los autores de las familias de virus Bagle y MyDoom y, en algunos casos, contaban con ciertas acciones que eliminaban a estos últimos. De esto se desprendió una ‘guerra’ de virus, que llevó, en junio del 2004, a contabilizar cerca de 28 versiones de Bagle, 10 de MyDoom y 29 de Netsky. El virus se enviaba a los usuarios por medio de un archivo adjunto en un mensaje de correo electrónico. Una vez abierto, el archivo escaneaba el computador buscando direcciones de correo y se reenviaba a sí mismo a todas las que hubiera encontrado


Resultado de imagen de conficker virus- Conficker: Es uno de virus más recientes, detectado por primera vez en noviembre del 2008. El virus atacaba una vulnerabilidad existente en el sistema operativo Windows y se aprovechaba de sistemas que a octubre de 2008 no habían sido actualizados con determinado parche de seguridad.Se cree que Conficker llegó a afectar en su etapa inicial a más de 7 millones de computadores en instituciones gubernamentales, empresa y hogares, si bien ha sido difícil de cuantificar su acción debido a que utilizaba muchas técnicas de malware combinadas. La cifra final de infecciones se calcula en unos 15 millones de equipos.

Comentarios

Entradas populares de este blog