La seguridad activa será la que utilizamos dia a dia para evitar cualquier tipo de ataque, existen infinidad de recomendaciones dependiendo del sistema que estemos utilizando, evidentemente no se puede tratar de la misma manera un servidor que un equipo cliente.
La seguridad pasiva es recuperar un sistema informático una vez infectado
Técnicas de seguridad activa:

-Tener contraseñas fuertes, existen virus que intentan averiguar las contraseñas de administrador, si se lo ponemos fácil, podría bloquearnos o incluso secuestrarnos todo nuestro sistema.

-Antivirus actualizado, ante esto caben pocos comentarios, las últimas firmas de nuestra solución antivirus son imprescindibles para poder luchar contra ataques de malware.

-S.O. actualizado con parches de seguridad, un antivirus no puede hacer el trabajo solo, tal vez pueda detectar algo, pero si ese malware aprovecha una vulnerabilidad del sistema operativo, el antivirus es probable que no pueda parar la infección.

- Copias de seguridad, este punto es el más olvidado, no siempre nos acordamos hacer copias de seguridad de TODO, hasta que nos damos cuenta de que un virus ha corrompido nuestros archivos y no podemos recuperarlos.

- No abrir links desconocidos que vengan dentro de emails desconocidos, generalmente spam.

-Cuidado con las descargas y programas de prueba de dudosa procedencia, por lo general estarán llenos de spyware, toolbars y publicidad.

- Cuidado con los USB y dispositivos extraíbles, si no estamos seguros de su procedencia, analizarlos bien antes de utilizarlos.

Técnias de seguridad pasiva:

-Si el antivirus funciona adecuadamente, habría que hacer un escaneado completo de la maquina y utilizar herramientas de limpieza especificas si las hubiera.

Comentarios

Entradas populares de este blog